Una sociedad de hombres que se reunen a cenar y a resolver pequeños casos de corte casi detectivesco. Al final siempre los resuelve el camarero. Encontré los casos bastante irritantes, destrozados por la traducción, o excesivamente centrados en historia americana. Y los científicos eran increíblemente tediosos, como una mala lección increíblemente pedante.
Cosas varias que encuentro por ahí...
lunes, 6 de julio de 2015
Command and Control, de Eric Schlosser.
Historia del armamento atómico en Estados Unidos. Quién lo mantiene, quién tiene la capacidad de ordenar su uso, cómo se garantiza el poderlo usar cuándo se está en una situación de guerra. Y los accidentes, que son muchos y que le dejan a uno la impresión de que estamos aquí de milagro.
Encontré la narración bastante confusa. Hay un hilo principal referido a un accidente de un misil Titan 2 en Damascus, pero la narración de éste se halla repartida a lo largo de muchos capítulos, sin auténtica relación con lo que cuenta en ese capítulo. Interesante, pero era mejor el otro libro que leí de este autor, "Fast food".
Encontré la narración bastante confusa. Hay un hilo principal referido a un accidente de un misil Titan 2 en Damascus, pero la narración de éste se halla repartida a lo largo de muchos capítulos, sin auténtica relación con lo que cuenta en ese capítulo. Interesante, pero era mejor el otro libro que leí de este autor, "Fast food".
Antología de poesía primitiva, de Ernesto Cardenal.
Poesía de diversos pueblos primitivos. Abundan las repeticiones, los cantos a la naturaleza y los de amor no correspondido. Según explica Cardenal en la introducción, estos últimos pueden tener una componente mística.
miércoles, 24 de junio de 2015
Las armas coloradas, de Arturo Islar Pietri
Me gustó ete libro de Uslar Pietri, que era un señor que recordaba casi exclusivamente por sus plúmbeas intervenciones en el "300 millones". La novela se sitúa en los días de la revolución bolivariana en Venezuela. Sigue a un republicano cobarde dueño de una hacienda, y a su capataz, Presentación Campos, que solo sueña con la guerra y la gloria. Cuando el dueño marcha a una reunión de conjurados, el capataz se alza en armas, quema la hacienda y viola a la hermana del dueño. El resto son los pasos de uno y otro en huida y búsqueda respectivamente de la pelea.
Buena lectura; me recordó a cuando descubría a uno de estos autores latinoamericanos y me pasaba varios días leyendo de forma continuada algunas de sus obras.
Buena lectura; me recordó a cuando descubría a uno de estos autores latinoamericanos y me pasaba varios días leyendo de forma continuada algunas de sus obras.
Prohibido suicidarse en primavera, de Alejandro Casona.
Otro libro de a dos euros al lado de casa. Realmente no valía la pena. Una residencia de suicidas donde de forma disimulada se intenta que no se suiciden. A ella llegan diferentes personas, entre ellas una parje que se quieren. Pero hay que dar algo de tensión dramática para que esto no sea un episodio de Los Serrano, así que metemos al hermano del novio; odia a éste porque siempre ha estado a su sombra, ama a su novia, y encima no le puede ver. Al final todos felices, actitudes heroicas, y aquí paz y después gloria.
Un poco cursi y pastelón. Pero así era el teatro de entocnes. No creo que se vuelva a montar en un teatro serio, aunque puede tener mucho éxito haciendo las rondas por los teatros de aficionados. Mucho sentimiento, ya se sabe...
Un poco cursi y pastelón. Pero así era el teatro de entocnes. No creo que se vuelva a montar en un teatro serio, aunque puede tener mucho éxito haciendo las rondas por los teatros de aficionados. Mucho sentimiento, ya se sabe...
sábado, 20 de junio de 2015
La sirena varada, de Alejandro Casona.
Y bueno, otra obra de teatro española del siglo veinte. De este hombre recordaba algunas cosas que escribió para niños y que leí en el colegio. Creo que Flor de Leyendas. Esta obra siempre me había llamado la atención por el título. No es demasiado buena.
Un joven rico se muda a una casa para vivir en un mundo de fantasía. Le llega una loca de la que se enamora. Montones de diálogos rosas de esos años. La loca se cura pero apenas. ¿Es mejor vivir en un mundo de fantasía que en la realidad? Lo que tú digas, Casona.
Eso sí, me costó dos euros, y encima me vendieron un ejemplar sin las dos últimas páginas de la otra comedia que tenía el libro, "Las tres perfectas casadas"... Esta trata de un trío de matrimonios que son el ejemplo de la felicidad conyugal hasta que al creer que ha muerto un amigo, los maridos abren una carta póstuma que les ha dejado donde el amigo confiesa que se ha acostado con las tres mujeres. Teniendo en cuenta cómo dialoga el amigo (que resulta que no estaba muerto, que estaba de parranda), las mujeres debían ser unas panolis de cuidado...
Un joven rico se muda a una casa para vivir en un mundo de fantasía. Le llega una loca de la que se enamora. Montones de diálogos rosas de esos años. La loca se cura pero apenas. ¿Es mejor vivir en un mundo de fantasía que en la realidad? Lo que tú digas, Casona.
Eso sí, me costó dos euros, y encima me vendieron un ejemplar sin las dos últimas páginas de la otra comedia que tenía el libro, "Las tres perfectas casadas"... Esta trata de un trío de matrimonios que son el ejemplo de la felicidad conyugal hasta que al creer que ha muerto un amigo, los maridos abren una carta póstuma que les ha dejado donde el amigo confiesa que se ha acostado con las tres mujeres. Teniendo en cuenta cómo dialoga el amigo (que resulta que no estaba muerto, que estaba de parranda), las mujeres debían ser unas panolis de cuidado...
viernes, 19 de junio de 2015
Eden, de Stanislaw Lem
Una nave espacial se estrella en un planeta bastante extraño. Los seis ocupantes van arreglando la nave, y explorando el planeta en paralelo. Mi impresión es que lo que ellos llamaban explorar terminaba siendo siempre romper algo, matar a alguien, armar un gran cisco...
Al final la sociedad que encuentran está completamente manipulada: los que mandan lo hacen de forma anónima. Los habitantes creen que nadie lo hace.
Sí, es todo un montón de despropósitos, con el rollo extra de aguantar todas las explicaciones técnico/científicas de Lem cada vez que hay que justificar la más mínima cosa. Acaba pareciendo un mal texto de termodinámica o ingeniería. Terrible.
Al final la sociedad que encuentran está completamente manipulada: los que mandan lo hacen de forma anónima. Los habitantes creen que nadie lo hace.
Sí, es todo un montón de despropósitos, con el rollo extra de aguantar todas las explicaciones técnico/científicas de Lem cada vez que hay que justificar la más mínima cosa. Acaba pareciendo un mal texto de termodinámica o ingeniería. Terrible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)