Cosas varias que encuentro por ahí...
martes, 9 de agosto de 2011
Historias de la palma de la mano, Yasunari Kawabata..
Me gusta mucho Kawabata, aunque tengo que reconocer que al terminar sus libros olvido pronto de que trataban. La única excepción es "La casa de las bellas durmientes", pero es que ése es difícil de olvidar. Estas historias de la palma de la mano son pequeños bocetos de escenas, de dos o tres páginas en general (aunque algunos pueden tener la extensión de un cuento corto), y siempre es mucho mas importante lo que sugieren que los que dicen. Kawabata es el maestro de la elipsis literaria, del sobreentendido, y lo hace con una delicadeza y elegancia insuperable. Por otra parte observé que tiene un gran amor por sus personajes, y que parece compadecerse cuando sufren. Es un libro muy hermoso, aunque a veces sentí la misma pena que debió sentir Kawabata por el paso del tiempo, la impermanencia, el dolor físico y el envejecimiento.
sábado, 2 de abril de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Las batallas en el desierto, de Jose Emilio Pacheco
Un libro muy hermoso sobre el amor, la nostalgia por un tiempo peor, pero que encerraba posibilidades, y la imposibilidad de ser un ser humano en un mundo corrupto.
martes, 15 de marzo de 2011
Estas ruinas que ves - Jorge Ibarguengoitia.
Fabulosa. Ibarguengoitia es único para describir un personaje de la forma más sobria posible, y hacerle ver como el pequeño burgués egoista que es.
Watchmen
Imprescindible. Esta vez la leí con mucha más atención y es asombrosa la cantidad de autoreferencias que hace. Por ejemplo, el nombre de la compañía de taxis aparece en casi todos los episodios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)